Excalibur Generator

JIANGSU EXCALIBUR POWER MACHINERY CO., LTD | Fabricante integral de maquinaria eléctrica

NOTICIAS

Tabla de contenido

Cómo solucionar problemas comunes de las compactadoras de placas

Cómo solucionar problemas comunes de las placa compactadora

Las placa compactadora son herramientas esenciales en construcción, paisajismo y obras viales, ofreciendo una compactación eficiente de suelo y asfalto mediante fuerza vibratoria. Sin embargo, como todas las máquinas, están sujetas a desgaste y averías ocasionales. La resolución de problemas a tiempo puede evitar que pequeños problemas se conviertan en fallas graves, ahorrando dinero y tiempo en el proyecto.

Como fabricantes de placa compactadora de calidad profesional, hemos creado esta guía completa para ayudar a contratistas, operadores y personal de mantenimiento a identificar y resolver eficazmente los problemas comunes de las compactadoras.

La importancia del estado de la placa compactadora

La productividad de la placa compactadora está directamente relacionada con el rendimiento del motor, la integridad del sistema de vibración y el correcto funcionamiento mecánico. Diagnosticar problemas a tiempo garantiza la seguridad operativa, prolonga la vida útil de la máquina y mantiene la calidad de la compactación. Una correcta resolución de problemas requiere una combinación de inspección visual, pruebas mecánicas y conocimiento de los componentes principales de la máquina.

Seguridad ante todo: Antes de comenzar la resolución de problemas

Antes de abrir cualquier pieza de la placa compactadora o realizar diagnósticos:

  • Apague el motor.
  • Deje que los componentes calientes se enfríen.
  • Desconecte la bujía (para motores de gasolina).
  • Use guantes de seguridad y protección ocular.
  • Trabaje en un área bien ventilada.

La seguridad garantiza un diagnóstico preciso y le protege de lesiones.

El motor no arranca.

Posibles causas:

  • Combustible vacío o rancio
  • Carburador o filtro de combustible obstruido
  • Bujía sucia
  • Bobina de encendido defectuosa
  • Estrofa desconectada
  • Filtro de aire obstruido

Pasos para la solución de problemas:

  • Revise el nivel de combustible y rellénelo con combustible limpio y nuevo.
  • Examine, limpie o cambie el filtro de aire.
  • Retire, limpie y reemplace las bujías si están muy sucias.
  • Confirme que el estrangulador esté activado (al arrancar en frío).
  • Examine la línea de combustible y el filtro para detectar obstrucciones.
  • Si el problema persiste, pruebe la bobina de encendido con un multímetro.

Consejo del fabricante: Use combustible sin etanol para evitar que el carburador se obstruya con el tiempo.

Fuerza de compactación débil o nula.

Posibles causas:

  • Bajas RPM del motor
  • Mecanismo excitador defectuoso o roto
  • Correa trapezoidal desgastada o suelta
  • Nivel incorrecto de aceite del motor
  • Compactador funcionando al ralentí

Pasos para la solución de problemas:

  • Acelere a máxima velocidad.
  • Inspeccione la carcasa del excitador para detectar fugas de aceite o ruidos inusuales.
  • Abra la protección de la correa y examine las correas trapezoidales para detectar deslizamientos, grietas o holgura.
  • Verifique los niveles de aceite del motor y de la caja del excitador.
  • Preste atención a los cambios de vibración al ajustar la velocidad del motor.

Consejo del fabricante: Un rodamiento del excitador desgastado puede reducir drásticamente la eficiencia de compactación. Reemplácelo inmediatamente si nota ruido o vibración irregular.

Vibración o ruido excesivos

Posibles causas:

  • Pernos flojos o faltantes
  • Soportes amortiguadores y aisladores dañados
  • Residuos atascados bajo la placa base
  • Componentes del excitador desgastados

Pasos para la solución de problemas:

  • Apriete todos los pernos externos, especialmente alrededor del mango y la caja del excitador.
  • Inspeccione los amortiguadores de goma para detectar roturas o daños por compresión.
  • Voltee la placa compactadora y limpie la parte inferior.
  • Preste atención al chirrido del excitador; reemplace los engranajes o cojinetes si están dañados.

Consejo del fabricante: Revise los aisladores de vibraciones cada 40 horas de funcionamiento para detectar grietas o desgaste.

Sobrecalentamiento del motor

Posibles causas:

  • Aletas de refrigeración obstruidas
  • Sobrecarga del motor
  • Nivel de aceite bajo
  • Filtro de aire sucio
  • Combustible de mala calidad

Pasos para la solución de problemas:

  • Apague el motor y deje que se enfríe.
  • Limpie todas las rejillas de ventilación y las aletas de refrigeración con aire comprimido.
  • Si están obstruidas, reemplace el filtro de aire.
  • Si el nivel de aceite del motor está bajo, revíselo y rellénelo.
  • Asegúrese de que la posición del acelerador coincida con la carga de compactación.

Consejo del fabricante: Nunca utilice el compactador en espacios cerrados, ya que restringe el flujo de aire y acelera el sobrecalentamiento.

Fugas de combustible o problemas con el sistema de combustible

Posibles causas:

  • Tapón de combustible suelto
  • Tubo de combustible agrietado
  • Junta del carburador defectuosa
  • Depósito de combustible demasiado lleno

Pasos para la solución de problemas:

  • Revise el tanque de combustible y la tapa para detectar grietas o daños en las juntas.
  • Inspeccione las líneas de combustible para detectar roturas o fugas.
  • Si gotea combustible después de apagar el motor, inspeccione el carburador para ver si la válvula de flotador está atascada.
  • Reemplace las juntas o apriete los accesorios según sea necesario.

Consejo del fabricante: Evite llenar demasiado el tanque. Deje espacio para la expansión del combustible y así evitar fugas durante el funcionamiento a altas temperaturas.

Importancia de la salud de las placa compactadora

Mal movimiento hacia adelante o derrape

Posibles causas:

  • Superficie irregular o suelo blando
  • Diseño inadecuado de la placa base para el tipo de material
  • Deslizamiento de la banda
  • El vibrador no se acopla completamente

Pasos para la solución de problemas:

  • Pruebe el compactador sobre una superficie plana y sólida.
  • Revise y ajuste la tensión de la correa.
  • Examine el vibrador para detectar componentes del embrague desgastados.
  • Inspeccione la parte inferior de la placa para detectar deformaciones o desgaste desigual.

Consejo del fabricante: Elija compactadores reversibles para terrenos húmedos o inclinados donde los modelos de avance solo presentan dificultades.

Placa compactadora atascada en el asfalto.

Posibles causas:

  • Funcionamiento sin tanque de agua
  • Asfalto caliente adherido a la placa base
  • Superficie de la placa áspera o dañada

Pasos para la solución de problemas:

  • Utilice un sistema de rociado de agua para mantener la placa base fresca y limpia.
  • Aplique un revestimiento antiadherente o una solución jabonosa antes de compactar el asfalto caliente.
  • Lije y alise las rebabas o abolladuras en la parte inferior de la placa base.

Consejo del fabricante: Para trabajos de asfalto, utilice siempre una compactadora de placas con tanque de agua y sistema de pulverización.

Baja frecuencia de vibración

Posibles causas:

  • Nivel incorrecto de aceite del excitador
  • Correas patinando
  • Motor no funcionando a máxima potencia
  • Eje de vibración desgastado

Pasos para la solución de problemas:

  • Revise y rellene el aceite del excitador con el grado de aceite especificado por el fabricante.
  • Inspeccione la tensión de la correa y reemplácela si está desgastada.
  • Confirme que la palanca del acelerador no esté atascada ni desalineada.
  • Reemplace el eje de vibración si detecta un desgaste excesivo.

Consejo del fabricante: Cada 200 horas o según las indicaciones del manual, se debe cambiar el aceite del excitador.

Humo excesivo en el motor.

Causas del humo blanco:

  • Agua en el combustible
  • Baja temperatura del motor
  • Junta de culata defectuosa

Causas del humo negro:

  • Mezcla rica de combustible y aire
  • Filtro de aire sucio
  • Carburador obstruido

Causas del humo azul:

  • Aceite quemado
  • Aceite de motor demasiado lleno
  • Anillos de pistón desgastados

Pasos para la solución de problemas:

  • Reemplace o drene el combustible contaminado.
  • Reemplace o limpie el filtro de aire.
  • Evite agregar demasiado aceite al motor.
  • Reemplace o reconstruya las piezas internas del motor si el desgaste es excesivo.

Consejo del fabricante: Lleve un registro del color del humo y su frecuencia de aparición; esto ayuda a diagnosticar el estado del motor a lo largo del tiempo.

Consejos de mantenimiento regular para evitar problemas

Un mantenimiento adecuado prolonga la vida útil de la máquina y reduce las averías. Siga este programa:

Tarea Frecuencia
Verificar el nivel de aceite A diario antes de usar
Limpiar el filtro de aire Semanalmente
Inspeccionar las correas en V Cada 20 horas
Apretar pernos y tornillos Cada 40 horas
Cambiar el aceite del motor Cada 50 horas
Sustituir el filtro de aire Cada 100 horas
Cambiar el aceite del excitador Cada 200 horas
Inspección completa del sistema Mensualmente

 

Consejo del fabricante: Cree una lista de verificación de mantenimiento digital para mejorar la gestión y el seguimiento de su flota de equipos.

Cuándo llamar a un técnico profesional

Muchos problemas pueden solucionarse internamente, pero algunos requieren técnicos cualificados:

  • Calado o sobrecalentamiento persistente del motor
  • Daños en el sistema de combustible o falla del carburador
  • Fallo grave del componente del excitador
  • Problemas eléctricos o mal funcionamiento de la bobina
  • Placas base agrietadas o daños en el chasis

La ayuda profesional garantiza reparaciones seguras, el cumplimiento de la garantía y la sustitución correcta de piezas.

La resolución de problemas de una placa compactadora no tiene por qué ser abrumadora. La mayoría de los problemas se pueden identificar mediante inspecciones visuales, pruebas básicas y una observación minuciosa. Desde fallos en el arranque hasta una compactación deficiente, cada síntoma ofrece pistas sobre la causa subyacente.

Como fabricante, recomendamos ser proactivo. El mantenimiento rutinario, la pronta resolución de problemas y la capacitación de los operadores pueden reducir drásticamente el tiempo de inactividad y los costos de reparación. Invertir en conocimientos de diagnóstico permite a los operadores y equipos de mantenimiento mantener las compactadoras de placas funcionando al máximo rendimiento, trabajo tras trabajo.

Tanto si opera una sola unidad como si gestiona una flota completa de compactadoras, esta guía es su recurso de referencia para identificar y resolver problemas comunes con confianza.

Scroll al inicio

Póngase en contacto con nosotros ahora