Al emprender proyectos de construcción o renovación, seleccionar la hormigonera portátil adecuada es crucial para garantizar la eficiencia y la calidad. Uno de los factores más importantes a considerar es la capacidad del tambor, ya que influye directamente en el volumen de hormigón que se puede mezclar por lote.
¿Qué es la capacidad del tambor?
La capacidad del tambor se refiere al volumen total del tambor de la hormigonera. Sin embargo, debido a la necesidad de un espacio de mezcla adecuado, es fundamental comprender la diferencia entre la capacidad del tambor y la capacidad de mezcla:
- Capacidad del tambor: El volumen total que puede contener el tambor.
- Capacidad de mezcla: El volumen real de hormigón que se puede mezclar eficazmente en una sola tanda, normalmente entre el 70 % y el 80 % de la capacidad del tambor.
Por ejemplo, un tambor de 350 L suele tener una capacidad de mezcla de 250 L.
Capacidades comunes de los tambores y sus aplicaciones
Comprender cómo la capacidad del tambor se adapta a las necesidades del proyecto es clave para elegir la mezcladora adecuada.
Capacidad del Tambor (pies³) | Capacidad Útil de Mezcla (pies³) | Aplicaciones Ideales |
3–5 | 2–3 | Pequeñas reparaciones, hoyos para postes, proyectos de bricolaje |
6–9 | 4–6 | Patios, entradas de vehículos, losas pequeñas |
10–12 | 7–8 | Losas más grandes, cimientos, aceras |
1,75 yarda (47 pies³) | 35 | Construcción a gran escala, uso comercial |
Cómo elegir el tamaño de tambor adecuado para su proyecto
La elección del tamaño de tambor adecuado depende del tamaño de su proyecto y de la cantidad total de hormigón necesaria. A continuación, se detalla un desglose para ayudarle a tomar la decisión:
Pequeños proyectos de bricolaje (hasta 0,76 metros cúbicos o 1 yarda cúbica)
Ideal para tareas como reparar aceras, crear pequeños elementos decorativos en el jardín o colocar postes.
- Capacidad recomendada del tambor: 70 L a 125 L
- Capacidad de mezcla: 50 L a 90 L
- Rendimiento del lote: Aproximadamente de 0,5 a 1 saco de cemento por lote
- Fuente de alimentación: Eléctrico o pequeños motores de gasolina
Proyectos de mediana escala (de 1 a 3 yardas cúbicas o de 0,76 a 2,3 metros cúbicos)
Ideal para tareas como el hormigonado de cimientos pequeños, la construcción de muros de jardín o la instalación de patios.
- Capacidad recomendada del tambor: 125 L a 250 L
- Capacidad de mezcla: 90 L a 200 L
- Rendimiento del lote: Aproximadamente 1 a 2 bolsas de cemento por lote
- Fuente de alimentación: Motores de gasolina o eléctricos
Proyectos a gran escala (de 3 a 6 yardas cúbicas o de 2,3 a 4,6 metros cúbicos)
Imprescindible para proyectos a gran escala, como el vertido de cimientos, la construcción de caminos de acceso o la construcción de muros de contención.
- Capacidad recomendada del tambor: 250 L a 500 L
- Capacidad de mezcla: 200 L a 400 L
- Rendimiento del lote: Aproximadamente de 2 a 4 sacos de cemento por lote
- Fuente de alimentación: Principalmente motores de gasolina o diésel
Proyectos profesionales e industriales (más de 6 yardas cúbicas o más de 4,6 metros cúbicos)
Requerido para proyectos de construcción comerciales o industriales de gran envergadura.
- Capacidad recomendada del tambor: 500 L o más
- Capacidad de mezcla: 400 L o más
- Rendimiento del lote: Más de 4 sacos de cemento por lote
- Fuente de alimentación: Motores diésel o de gasolina de alta potencia
Tabla de capacidad de la Hormigonera
La siguiente tabla ofrece una referencia rápida para determinar el tamaño de tambor adecuado según los requisitos de su proyecto:
Tipo de proyecto | Capacidad del tambor (L) | Capacidad de mezcla (L) | Salida por lotes (bolsas) | Fuente de energía |
Pequeños proyectos de bricolaje | 70–125 | 50–90 | 0.5–1 | Eléctrico / Gasolina |
Proyectos de Mediana Escala | 125–250 | 90–200 | 1–2 | Eléctrico / Gasolina |
Proyectos a gran escala | 250–500 | 200–400 | 2–4 | Gasolina/Diesel |
Proyectos profesionales/industriales | 500+ | 400+ | 4+ | Diesel |

Factores que influyen en la selección del mezclador
Al elegir una Hormigonera portátil, tenga en cuenta los siguientes factores:
Tamaño y volumen del proyecto
Evalúe la escala de su proyecto para determinar el volumen de hormigón necesario. Para tareas pequeñas como parches o post-fraguado, una hormigonera con un tambor con una capacidad de entre 1,5 y 3 pies cúbicos puede ser suficiente. Para proyectos más grandes, como entradas de vehículos o cimientos, se suelen requerir hormigoneras con capacidades de entre 6 y 12 pies cúbicos.
Tipo de hormigonera
Las hormigoneras vienen en varios diseños, incluyendo:
- Mezcladoras de tambor: Se utilizan típicamente para mezclas de uso general.
- Mezcladoras de doble eje: Ideales para producir concreto de alta calidad con una textura uniforme.
- Mezcladoras de tambor reversibles: Ideales para proyectos grandes que requieren mezcla continua.
Fuente de alimentación
Las hormigoneras portátiles pueden funcionar con electricidad, gasolina o diésel. Las eléctricas son ideales para uso en interiores o residenciales, mientras que los modelos de gasolina o diésel son más adecuados para exteriores o zonas remotas.
Portabilidad y almacenamiento
Considere el peso y el diseño de la hormigonera para facilitar su transporte y almacenamiento. Los modelos con ruedas y diseños compactos ofrecen mayor movilidad y requieren menos espacio de almacenamiento.
Cálculo de los requisitos de hormigón
Para determinar la cantidad de hormigón necesaria para su proyecto, utilice la siguiente fórmula:
Volumen (pies cúbicos) = Largo (pies) × Ancho (pies) × Profundidad (pies)
Por ejemplo, para una losa de 3 x 3 metros con una profundidad de 1,5 metros:
Volumen = 3 x 3 x 0,5 = 50 pies cúbicos ft.
Dado que 1 yarda cúbica equivale a 27 pies cúbicos, el volumen requerido en yardas cúbicas es:
50 ÷ 27 ≈ 1.85 yardas cúbicas
Considerando la capacidad efectiva de mezcla de la mezcladora elegida, puede estimar el número de tandas necesarias.
Entendiendo las proporciones de mezcla
La resistencia y durabilidad del concreto dependen de las proporciones de mezcla correctas. Una proporción de mezcla estándar es:
- 1 parte de cemento
- 2 partes de arena
- 3 partes de grava o piedra triturada
Agua: Aproximadamente 0,5 partes, ajustadas a la consistencia deseada.
Por ejemplo, para una capacidad de mezcla de 200 l, se utilizaría aproximadamente:
- Cemento: 50 L
- Arena: 100 L
- Grava: 150 L
- Agua: 25 L
Asegúrese de no sobrecargar la mezcladora, ya que llenarla en exceso puede provocar una mezcla deficiente y posibles daños al equipo.
Consejos de mantenimiento para Hormigonera portátiles
Para prolongar la vida útil de su mezcladora de cemento y garantizar un rendimiento óptimo:
- Limpieza: Limpie el tambor después de cada uso para evitar acumulaciones.
- Lubricación: Siga las instrucciones de lubricación del fabricante para las piezas.
- Inspección: Inspeccione periódicamente el desgaste, especialmente en las cuchillas y los rodamientos.
- Almacenamiento: Mantenga la batidora en un lugar seco para evitar la oxidación y la corrosión.
Seleccione la mezcladora adecuada, adaptando las necesidades del proyecto a la capacidad del tambor. Al considerar factores como la escala del proyecto, la frecuencia de los lotes y la disponibilidad de energía, puede elegir una mezcladora que mejore la eficiencia y garantice resultados de alta calidad. Siga las proporciones y el mantenimiento recomendados para garantizar la longevidad y el rendimiento del equipo.
Para obtener especificaciones más detalladas y opciones de productos, consulte con los proveedores o fabricantes de equipos para encontrar la mezcladora que mejor se adapte a sus necesidades.