Excalibur Generator

JIANGSU EXCALIBUR POWER MACHINERY CO., LTD | Fabricante integral de maquinaria eléctrica

NOTICIAS

Tabla de contenido

Sierras de asfalto manuales

Guía de solución de problemas: ¿Por qué su cortadora cortadora de concreto no corta correctamente?

Las  cortadora de concreto son herramientas indispensables para los contratistas que realizan cortes de concreto, asfalto y mampostería. Están diseñadas para ofrecer rendimiento, precisión y resistencia. Sin embargo, como cualquier equipo de construcción, pueden presentar problemas con el tiempo, especialmente si se someten a entornos exigentes sin el mantenimiento adecuado.

Síntomas de un rendimiento de corte deficiente

Antes de sacar conclusiones precipitadas, comience por identificar el síntoma exacto. Un corte deficiente puede manifestarse de diferentes maneras:

  • Profundidad de corte baja o irregular
  • Sobrecalentamiento de la hoja o problemas de vidriado de la superficie
  • Vibración intensa o movimiento inestable de la sierra
  • Velocidad de corte lenta
  • Hoja astillada, rota o agrietada
  • Marcas de quemaduras o superficies chamuscadas
  • Desgaste prematuro de la hoja

Cada uno de estos síntomas puede deberse a diversos problemas mecánicos, ambientales u operativos. Analicémoslos en detalle.

Causas comunes y soluciones

A continuación, se presenta una tabla completa que resume los problemas más frecuentes, sus causas y las acciones correctivas sugeridas:

Problema Posible Causa Solución Recomendada
La hoja no corta lo suficientemente profundo Hoja desgastada o diámetro incorrecto Reemplazar la hoja por el tamaño correcto
Corte irregular Hoja desalineada o eje doblado Inspeccionar y ajustar la alineación o reemplazar el eje
Vidriado de la hoja (superficie brillante) Unión de la hoja incorrecta para el material Usar una hoja con unión más blanda para materiales duros
Sobrecalentamiento de la hoja Flujo de agua insuficiente (corte en húmedo) Revisar la bomba de agua, la manguera o bloqueos en la boquilla
Velocidad de corte lenta Hoja desafilada o motor con poca potencia Afile o reemplace la hoja; inspeccione el motor
Vibración excesiva Rodamientos flojos o eje desgastado Ajustar/reemplazar los rodamientos; inspeccionar el eje
Segmentos de la hoja agrietados Forzar el corte o cortar demasiado rápido Reducir la velocidad de avance; dejar que la hoja haga el trabajo
Marcas de quemadura en la superficie de corte Corte en seco con técnica inadecuada Usar una hoja segmentada y hacer cortes intermitentes
Oscilación de la hoja Bridas de la hoja desgastadas Reemplazar las bridas y verificar la planicidad
Bajo rendimiento en concreto armado Tipo de hoja inapropiado Usar hoja diamantada adecuada para varilla (rebar)

 

Solución de problemas detallada por categoría

Solución de problemas detallada por categoría

Problemas con la cuchilla

La cuchilla es el corazón de su operación de corte. Incluso la sierra más potente puede tener un rendimiento inferior si la cuchilla no es la adecuada para el trabajo.

Problema 1: La sierra corta despacio o no corta

Causa: La cuchilla está desafilada, pulida o demasiado dura para el material.

Solución: Cambie a una cuchilla de aglomerante más blando para materiales más duros como el hormigón curado. Afile la cuchilla cortando un bloque abrasivo como un bloque de hormigón.

Problema 2: La cuchilla se tambalea o vibra

Causa: Núcleo dañado, bridas irregulares o montaje deficiente.

Solución: Retire e inspeccione la cuchilla. Reemplace las bridas de la cuchilla si están deformadas. Asegúrese de que la cuchilla esté bien montada y que el eje esté en buen estado y sin daños.

Problema 3: La cuchilla se sobrecalienta

Causa: Flujo de agua inadecuado en el corte húmedo o técnica de corte en seco incorrecta.

Solución: Limpie las boquillas de agua. Asegúrese de que el tanque o la manguera de agua proporcionen un flujo constante. Para cortes en seco, reduzca el tiempo de corte por pasada y deje que la hoja se enfríe de forma intermitente.

Alineación y configuración de la sierra

Incluso si la hoja está en buen estado, una sierra mal calibrada reducirá su rendimiento.

Problema 4: Profundidad de corte desigual

Causa: Desalineación de la hoja o desequilibrio del chasis.

Solución: Utilice una regla y un calibrador para comprobar la alineación. Ajuste el soporte de la hoja, el sistema de seguimiento o las ruedas guía de profundidad.

Problema 5: La sierra se desvía hacia un lado

Causa: Presión desigual de los neumáticos, chasis doblado o cuchilla desalineada.

Solución: Inspeccione el chasis y las ruedas en busca de daños. Asegúrese de que ambas ruedas tengan el mismo contacto con la superficie.

Sistema de potencia y componentes de la transmisión

El motor y el sistema de transmisión por correa deben proporcionar suficiente par para mantener la velocidad de la cuchilla bajo carga.

Problema 6: La cuchilla pierde velocidad a mitad de corte

Causa: Correa desgastada o patinando, baja potencia del motor o problemas con el carburador.

Solución: Revise la tensión de la correa de transmisión e inspeccione si hay desgaste. En motosierras de gasolina, limpie o repare el carburador y reemplace los filtros de aire.

Problema 7: Pérdida repentina de potencia

Causa: Combustible sucio, bujía defectuosa, escape obstruido o sobrecalentamiento del motor.
Solución: Limpie el sistema de combustible y cambie la bujía. Asegúrese de que la ventilación sea adecuada y que el aceite del motor tenga el nivel correcto.

Factores ambientales y operativos

A veces, el problema no es la motosierra, sino cómo o dónde se usa.

Problema 8: Cortar polvo en lugar de hormigón (corte en seco)

Causa: La cuchilla es demasiado dura o se está utilizando en un material inadecuado.

Solución: Cambiar a una cuchilla adecuada para el tipo de hormigón específico. Asegurarse de que el diseño del segmento sea compatible con aplicaciones en seco.

Problema 9: Demasiada suciedad en la lechada (corte en húmedo)

Causa: Mala gestión del flujo de agua o disco inadecuado.

Solución: Regular la presión del agua y utilizar discos de diamante aptos para trabajo en húmedo. Canalizar el lodo mediante vacío o métodos de contención.

Problema 10: Agrietamiento del segmento del disco

Causa: Cortar con demasiada agresividad o dejar caer la sierra en el corte.

Solución: Iniciar los cortes con suavidad, dejar que el disco alcance la velocidad máxima antes del contacto y reducir la presión de avance.

Causas comunes y soluciones

Mejores prácticas de mantenimiento para prevenir problemas de corte

Para minimizar el tiempo de inactividad y garantizar el máximo rendimiento, implemente un programa de mantenimiento proactivo:

Revisiones diarias:

  • Inspeccione la cuchilla para detectar grietas, deformaciones o desgaste desigual.
  • Revise el suministro de agua o los accesorios de control de polvo.
  • Asegúrese de que las correas de transmisión estén tensadas e intactas.
  • Limpie los filtros de aire y elimine los residuos de la superficie.

Tareas semanales:

  • Lubrique las piezas móviles y revise los cojinetes de las ruedas.
  • Inspeccione las bridas de las cuchillas para detectar deformaciones.
  • Verifique la chispa del motor y la calidad del combustible.
  • Enjuague las líneas de agua o las mangueras de vacío.

Servicio mensual:

  • Reemplace las cuchillas y correas desgastadas.
  • Limpie el carburador o inspeccione el motor eléctrico.
  • Calibre la guía de profundidad y ajuste la alineación del chasis.

Cómo elegir la cuchilla adecuada para el material adecuado

No todo el hormigón es igual. La cuchilla debe ser adecuada para el material de la obra para evitar problemas de corte.

Material Tipo de Hoja Recomendada
Concreto curado Hoja diamantada de unión blanda
Concreto fresco Hoja diamantada de unión dura
Asfalto Hoja diamantada segmentada para materiales abrasivos
Concreto reforzado Hoja de alto rendimiento con ranuras profundas
Ladrillo/Adoquines Hoja de borde turbo o hoja para mampostería

 

Cuándo cambiar una cuchilla

Usar una cuchilla desgastada o agrietada continuamente es ineficiente y peligroso. Reemplace la cuchilla cuando:

  • La altura del segmento está por debajo del mínimo del fabricante.
  • El núcleo muestra signos de agrietamiento.
  • Observa un bamboleo persistente o la formación de chispas.
  • La cuchilla se sobrecalienta con frecuencia.
  • La velocidad de corte se reduce significativamente.

Diagrama de flujo para la resolución de problemas

Comience con la hoja
→ ¿Está afilada? ¿Está bien adherida? ¿Está correctamente montada?

Verifique la configuración de la sierra
→ ¿Están calibradas la alineación, las bridas de la hoja y la guía de profundidad?

Inspeccione la fuente de alimentación
→ ¿Funciona el motor de forma constante? ¿Las correas están intactas?

Revise las condiciones de funcionamiento
→ ¿Utiliza el método correcto (húmedo/seco)? ¿Corta el material correcto?

Evalúe la técnica del usuario
→ ¿Los operadores avanzan demasiado rápido? ¿Forzan los cortes? ¿Arrancan correctamente?

Una sierra para concreto manual que no corta correctamente es más que una molestia: reduce la productividad y pone en riesgo la seguridad. La mayoría de los problemas se deben a la selección de la hoja, la desalineación de la configuración, problemas con el suministro de potencia o una técnica inadecuada. Afortunadamente, la mayoría de estos problemas son fáciles de diagnosticar y prevenir con un mantenimiento regular, el cuidado de la hoja y la capacitación adecuada del operador.

Como fabricante de confianza decortadora de concreto, recomendamos utilizar nuestras hojas certificadas y piezas OEM para mantener la integridad de la máquina. Nuestros modelos están diseñados teniendo en cuenta la durabilidad, la ergonomía y la precisión, lo que ayuda a los profesionales a realizar cortes perfectos en todo momento.

Scroll al inicio

Póngase en contacto con nosotros ahora